Toggle navigation
Congreso
Certificado de asistencia
Galería de imágenes
Datos útiles
Ediciones anteriores
Programa
Actas
Disertantes
Cronograma
Videos
Streaming
Partners
Patrocinantes
Medios
Instituciones
Prensa
Gacetillas de prensa
Noticias
Sala de prensa
Inscripciones
Socios AAPRESID
No Socios AAPRESID
Prensa
Tarifas
Talleres
Contacto
1er Congreso Agtech
Abdelhadi, Leandro. Sistemas mixtos para potenciar el Norte Argentino
Agosti, María Belén. Intensificación con cultivos de cobertura
Agrohydrological analysis of groundwater and land use in the Pampas of Argentina
Alzueta, Ignacio. Repensando nuestros sistemas agrícolas. La intensificación como herramienta clave. Aprendizajes de la experiencia de la Chacra Bragado-Chivilcoy
Álvarez, Miguel Ángel. Buenas prácticas ganaderas y manejo ambiental en feed lot
Álvarez, Roberto. Factores reguladores de la productividad de los suelos pampeanos
“¿Por qué se le presta poca importancia a las enfermedades en maíz tardío?”
Belluccini Pablo. Ensayo de eficacia en el control de Amaranthus hybridus y gramíneas anuales durante el barbecho corto en presiembra del cultivo de soja en EEA INTA Marcos Juárez (Cba.)
Benso Andrea. Los extractos polifenólicos como potenciadores del control de las enfermedades de soja en la Argentina
Bisang Roberto - Plenaria. Argentina De Granero del mundo a Biofábrica Global
Bisang Roberto - Taller. El INDEC saca una nueva foto del campo
Bragachini Mario. Mercado de maquinaria agrícola argentino. Oportunidades y amenazas mirando al 2025
Bressanello Arturo. La revolución de las dietas liquidas. NUTRILIQ
Cid Ramiro. Manejo sitio específico de malezas
Ciuffolini Atilio. Utilización de subproductos en sistemas mixtos con integración agroindustrial
Corró Molas. Patosistema del Cancro del tallo de girasol por Diaporthehelianthi
Correa Ramón, Juan Ignacio Pina. Soluciones Albaugh - Experiencia Atanor nuevas demandas, nuevos desarrollos
Cortés Eduardo. Manejo conjunto de gramíneas y yuyo colorado
Cosci, Francisco. Manejo de malezas en el NEA
Cuevas, Hector. ¿Qué viene haciendo la Chacra María Teresa al integrar la agricultura y la ganadería con buenas prácticas agrícolas y de Bienestar animal
Czapar George. Precautions for Dicamba Use in Xtend Soybeans
Czyruk Lorena. Evaluación de diferentes especies utilizadas como cultivo de cobertura en la localidad de Presidencia Roque Sáenz Peña en la provincia del Chaco
Díaz Zorita Martín. Fertilización en soja, todo para ganar
Depetris Gustavo. Valor Nutricional del Ensilaje de Maíz en la Alimentación de Bovinos
Di Matteo Javier. Tolerancia a altas densidades y estabilidad del rendimiento en maíz
Distéfano, Silvia. Estrategias de manejo de las enfermedades de soja
Divito Guillermo (Taller). Manejo de cultivos en el sudeste bonaerense
Divito Guillermo. Nutrición de trigo y cebada
Echarte Mercedes. Unidad Demostrativa de producción de biogás en Los Pinos
Encina Rojas Arnulfo. El rol del suelo en la captura de carbono orgánico y su efecto favorable en la agricultura y cambio climático
Espósito Gabriel. Semejanzas y diferenciasen la fertilización de maíz (1ra, tardío y silo)
Ferraguti Facundo. Calidad comercial e inocuidad de maíces de fecha tardía. Determinación del momento óptimo de cosecha
Ferraris Gustavo. Estrategias de fertilización y manejo agronómico para cerrar brechas de rendimiento en maíz
Fiel César. Resistencia de endoparásitos a los antihelmínticos en bovinos
Flores Fernando. Estado del arte para el manejo de la Oruga Cogollera (Spodopterafrugiperda) en Argentina
Fraschina Jorge. Elección y manejo de cultivares de trigo para la secuencia trigo-soja
Galli Martín. Manejo de “isoca cogollera” Spodopterafrugiperdaen maíz Bt
Garbers Ricardo. Costos Operativos de Maquinaria Agrícola Desglose y Análisis
Giorda Luis María. Variedades e híbridos forrajeros en Sorgo
Guevara, Graciela. MANEJO DE MALEZAS EN EL CULTIVO DE GIRASO
Gutierrez, Magalí. Ajustando sistemas productivos extensivos bajo riego en Norpatagonia
Hang, Susana. FACTORES EDAFOCLIMATICOS Y QUIMICOS INVOLUCRADOS EN LA PERSISTENCIA DE LOS HERBICIDAS EN EL SUELO
Hang, Susana. FACTORES EDAFOCLIMATICOS Y QUIMICOS INVOLUCRADOS EN LA PERSISTENCIA DE LOS HERBICIDAS EN EL SUELO
Hilbert, Jorge. Integrando la transformación de biomasa a los sistemas productivos
Insua Juan Ramón. Nuevas tecnologías para el monitoreo de pasturas
Iribarren, Josefina. Los Extractos Polifenólicos como Potenciadores del Control de las Enfermedades de Soja en la Argentina
Juan, Victor
La Importancia Del Nivel Freático En Periodos De Escasez De Precipitaciones - Pablo Bollatti
Lobos, Enrique
Manera, Fernando. Químicos, a qué riesgos estamos expuestos
Marteddú, Ezequiel. Contribuir a la sustentabilidad por medio de Sistemas Integrados de Producción (SIP)
Martinez, Roberto
Mirsky Steven. Making Cover Crops Work for You
Monzon, Juan Pablo. Está el rendimiento y la calidad de la soja limitado por la disponibilidad de nitrógeno
Navarro, Martin
Nimo, Mercedes. LAS TENDENCIAS EN EL COMERCIO DE ALIMENTOS LAS ACCIONES DEL MINISTERIO DE AGROINDUSTRIA PARA POTENCIAR LA CALIDAD E INSERCION DE NUESTROS ALIMENTOS EN ELMUNDO
Olivera, Noemi . A dónde vamos ¿Regular las tecnologías o repensar el derecho
Paglione, Ricardo. Hacia dónde vamos con el control de enfermedades
Piñeiro, Gervasio. Cultivos de servicios controlando malezas y mejorando el agroecosistema
Pochat, Victor. SIMPOSIO DEL AGUA NEXO ENTRE AGUA, ENERGÍA Y ALIMENTACIÓN
Punschke Eduardo y Fernandez Celina. Los Insectos Benéficos como aliados en el Manejo de Plagas.
Raspo, Sandro. La Biodiversidad y el Cuidado del Medio Ambiente, juntos potencian nuestros sistemas Bio Integrados
Reinoso Lucio. Estrategias para alcanzar altos rendimientos de maíz en los valles de Norpatagonia
Ruiz, Alejo. Estrategias ofensivas en maíz para maximizar la productividad de la napa en el sudeste de Córdoba
Salinas, Aquiles. Riego Suplementario, uso eficiente del agua para riego
Salvagiotti, Fernando. Residualidad de nitrógeno de vicia en la rotación
Sillon, Margarita. Vigilando la soja se nos escapan los problemas sanitarios en los maíces tardíos
Studdert, Guillermo. Carbono orgánico del suelo el potencial oculto
Taboada, Miguel. Los suelos y las nuevas demandas ambientales. Situación de la Argentina
Torelli, Jorge. Incrementado la competitividad ganadera
Ventimiglia, Luis. Siembra de soja en surcos estrechos
Vittone, Juan Sebastián. FEEDLOT ECOLÓGICO EN BOVINOS
Volpe, María Alicia. Conversión de plásticos originados por la actividad agrícola
Zaiser, Emmanuel. ¿Vicia o Melilotus como cultivos de servicio?
zz